Carassius Auratus Lionhead: La Oranda con Cabeza de León
La oranda con cabeza de león o Carassius Auratus Lionhead son peces de la familia de los ciprínidos criado originalmente en China como la mayoría de las razas de peces dorados (aunque algunos se desarrollaron en Japón). Los chinos también lo llaman "flor de agua” debido a su elegante natación y apariencia física. Como todos los peces dorados, la cabeza de león es descendiente de carassius aurato.
La extraña forma del abanico de la cabeza y la cola no es el resultado de la madre naturaleza, sino de mano del hombre que desde la antigüedad (finales de 1500), cruzó y seleccionó la raza.
A lo largo de los años, sin embargo, los diversos cruces realizados (para crear razas cada vez más particulares y hermosas, con cuerpos cada vez más hinchados y cortos), han llevado a la vejiga natatoria a decir verdad talón de Aquiles para estos peces.
En algunos especímenes, la vejiga, de hecho, adquiere una conformación particular, también llamada vejiga romántica por medio de forma Eso recuerda un corazón pero haciéndolo al mismo tiempo mucho más delicado como más expuestos a posibles problemas debido a la natación (impactos accidentales, golpes sufridos por otros peces, etc.), ambas causas internas (indigestión u obstrucción intestinal con la consiguiente hinchazón del estómago que presiona precisamente sobre la vejiga).
Hay algunos en el mercado varios colores: rojo, naranja, blanco, azul, negro, bronce y percal.
Índice de Contenido
Características Físicas: Lionhead Oranda
Esta raza de pez dorado es más gorda con uno crecimiento cerebral en la cabeza. Este crecimiento cerebral comienza a desarrollarse cuando los peces tienen alrededor de 4 meses de edad. El crecimiento debe estar completamente desarrollado cuando la oranda tiene alrededor de 2 años. Aunque algunas cabezas de león tardan más en desarrollarse. Este crecimiento es también llamado "capucha". la cabeza del león no es la única raza de pez dorado que tiene esta capucha. Incluso el Ranchú y el "gorra roja desarrollar una capucha. A veces, sus ojos son difíciles de ver si las capuchas se agrandan demasiado.
El cuerpo no es ni sutil (como el común aurato) ni redondo como un globo (como el Escama perlada o grano de arroz). Tiene una bonita aleta dorsal y una aleta caudal larga y fluida.
Cría en el acuario
este pez no recomendado para novatos. Su crecimiento cerebral y sus cuerpos redondeados lo convierten en un pescado extremadamente delicado que puede lesionarse fácilmente si el propietario no tiene experiencia. El Lionhead Oranda también se considera un pez sensible debido a su intolerancia al agua contaminada.
Esto significa que, para mantenerse saludable, deberá proporcionarles limpieza regular de la bañera y cambios frecuentes de agua (al menos el 25% cada dos semanas). Su la capucha es propensa a la infección por eso necesita valores óptimos de agua.
El acuario debe tener una capacidad de al menos 100 litros. Por ejemplo con filtro sobredimensionado porque es un pescado que ensucia mucho.
El fondo debe ser de granulometría muy fina o muy grande, ya que tamizan continuamente la gravilla para poder comer, esta última podría ser ingerida creando obstrucciones intestinales provocando la muerte de nuestro querido pez.
En cuanto a los muebles, estos deben ser muy lisos y sin bordes afilados ya que la cabeza del león es muy torpe para nadar y podría lastimarse accidentalmente al chocar con ella.
Serian de evitar las plantas reales, Ellos vendrían literalmente destruido de nuestro amigo en el tanque, también creándolo problemas del sistema digestivo con indigestión e inflamación, hasta que tenga impacto en la vejiga natatoria. Por último, es importante no acompañarlo de un pez nadador mucho más activo. Se sabe que la cabeza de león es uno de los peces más lentos debido a su forma. Si tuvieran que compartir su acuario con un Cometa o uno Shubunkin (o cualquier otro nadador ágil), serían fácilmente invadidos a la hora de comer.
Vive a temperaturas entre 22 y 24 grados, con un pH entre 6,5 y 7,6; y un gh entre 6 y 18.
Alimentación y nutrición: ¿Qué comen las Lionhead Orandas?
Como todos los peces dorados, son peces. omnívoros y muy voraces. Comerán casi cualquier cosa que pongas en el tanque. Sin embargo, tienen uno vejiga natatoria muy delicada por lo que deberá alimentarlos con la siguiente lista de alimentos recomendados para su salud:
- Insectos: hormigas y moscas
- gusanos: incluidas las lombrices de tierra
- larvas: larvas de mosquito
- Verduras chamuscado: brócoli, guisantes pelados, lechuga, calabacín, espinacas
- Fruta: arándanos
En cuanto al pienso, es fundamental alimentarlo únicamente con gránulos que se hunden para evitar que durante la ingestión del alimento la los peces no absorben aire.
Deja una respuesta